top of page

Equipaje no acompaƱado: Todo lo que necesitas saber para viajar sin preocupaciones

Actualizado: 16 nov 2023


¿Vas a viajar fuera del país? ¿Sabías que existe la opción de enviar tu equipaje como importación o exportación cuando por alguna razón no puedes llevarlo en el mismo vuelo contigo?

¿Vas a viajar fuera del país? ¿Sabías que existe la opción de enviar tu equipaje como importación o exportación cuando por alguna razón no puedes llevarlo en el mismo vuelo contigo? Pues sí, esta forma se llama "Equipaje no acompañado" y hoy desde Intramar te vamos a explicar de qué se trata.


¿Qué es el "Equipaje no acompañado"?


El equipaje no acompañado puede llegar o salir del país antes o después de la llegada del viajero. En el caso de Colombia en la importación, sí es requisito que el viajero haya llegado al país de destino del equipaje para comenzar el proceso de importación, para lo cual se tiene límite de un mes.


Esta es una opción a la que podemos recurrir cuando por algún motivo no podemos o no deseamos llevar el equipaje con nosotros. Esta carga debe estar compuesta por artículos de primera necesidad o relacionados con nuestra profesión, como nuestra ropa, laptop e incluso souvenirs pequeños que hayamos comprado para nuestro viaje. Aquí te recomendamos consultar por esos artículos especiales sobre los que tengas dudas para evitar cualquier inconveniente aduanero. En el caso de que elijas a Intramar como aliado en este proceso, nosotros podemos asesorarte e incluso consultar rÔpidamente con las autoridades encargadas si es necesario. Es importante tener en cuenta que no se admiten como "Equipaje no acompañado" artículos que no sean de primera necesidad, como es el caso de material de transporte como llantas y repuestos para carro o maquinaria.



El equipaje no acompañado, puede estar compuesto por artículos de primera necesidad o relacionados con nuestra profesión, como nuestra ropa, laptop e incluso souvenirs pequeños
El equipaje no acompañado, puede estar compuesto por artículos de primera necesidad o relacionados con nuestra profesión, como nuestra ropa, laptop e incluso souvenirs pequeños


¿En qué casos podemos recurrir a esta opción?


Imagina que necesitas salir del país rÔpidamente y no tuviste tiempo suficiente para empacarlo todo, o simplemente no deseas llevar todo contigo en el mismo viaje porque es mÔs costoso llevar maletas adicionales. También puede darse el caso de que vas a hacer una parada en otro país y quieres viajar mÔs ligero. En estos casos, esta opción puede ser muy conveniente para ti y tiene varios beneficios de los que ya te hablaremos.


Beneficios de usar esta opción

  • No necesitas contar con una visa para poder enviar tu equipaje no acompaƱado, como en el caso de una mudanza internacional. Como estĆ”s o estuviste de viaje en un paĆ­s, tienes el derecho de realizar el proceso de exportación o importación del equipaje no acompaƱado.

  • Es una opción mĆ”s económica en el caso de que debamos mudarnos fuera del paĆ­s y decidamos llevar con nosotros solo lo necesario. AsĆ­ podemos llevar algunos elementos con nosotros y el resto como equipaje no acompaƱado. Es importante resaltar, como lo dijimos al inicio, que aplica solo en el caso en el que se lleve poca carga; de lo contrario, debe revisarse la opción de una Mudanza Internacional.

  • Tiene facilidades en el tema aduanero, ya que a diferencia del transporte de menaje domĆ©stico, en este caso el viajero puede ahorrarse cumplir con algunos requisitos como el pago de impuestos. Esto dependerĆ” de los requisitos del paĆ­s de destino; para Colombia, por ejemplo, no hay que pagar impuestos si el costo del "Equipaje no acompaƱado" es menor a 1500 USD.

  • Cuando enviamos nuestro "Equipaje no acompaƱado" vĆ­a aĆ©rea, hay tambiĆ©n una reducción en el tiempo de espera. Esta es la opción mĆ”s utilizada y puede ser muy beneficiosa en cuestiones de tiempo. Sin embargo, enviar el "Equipaje no acompaƱado" de forma marĆ­tima tambiĆ©n es posible. Esta es una buena opción en caso de que sea menos costoso hacerlo por esta vĆ­a y el viajero no requiera que sus pertenencias lleguen con prontitud.

Requisitos a tener en cuenta para el "Equipaje no acompaƱado"

  • Los requisitos dependen del paĆ­s de origen y destino al que llegarĆ”n las pertenencias. Por ejemplo, en Colombia, a nivel de importación, el viajero debe haber estado por fuera del paĆ­s de 5 a 8 dĆ­as como mĆ­nimo.

  • Los documentos que necesitarĆ”s tambiĆ©n dependerĆ”n de cada caso, pero algunos de los bĆ”sicos son contar con tiquetes de ingreso al paĆ­s de destino, guĆ­a aĆ©rea y, en el caso de que decidas utilizar el servicio de empresas especializadas para esto, se deben entregar los respectivos mandatos-poderes para el proceso de importación y exportación.

  • Es muy importante asesorarse muy bien para cumplir con toda la documentación necesaria y no infringir alguna norma transportando artĆ­culos prohibidos o que puedan atentar contra las costumbres, cultura o religión del paĆ­s al que nos dirigimos.

  • Tanto el transporte marĆ­timo como aĆ©reo tienen tambiĆ©n sus restricciones respecto al tipo de carga que se puede o no transportar. Dentro de las restricciones se encuentran el transporte de elementos que puedan ser considerados armas y en el caso del transporte aĆ©reo los aerosoles tambiĆ©n estĆ”n prohibidos. Consulta muy bien cada una de estas restricciones segĆŗn tu caso.

  • Existen plazos de tiempo para el envĆ­o o la llegada de nuestro "Equipaje no acompaƱado". En el caso de Colombia, por ejemplo, es de un mes antes de la llegada del viajero o 90 dĆ­as despuĆ©s de esta fecha.

Si crees que esta puede ser una buena opción para ti y quieres conocer mÔs al respecto, Intramar es tu aliado en logística y te asesorarÔ en todo lo que necesites para llevarlo a cabo. Conoce mÔs sobre nosotros aquí.


Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page